Perfil profesional
La Carrera de Electrónica y Automatización es el rediseño de la Carrera de Electrónica y Control, de la cual se comoce que la mayor parte de los graduados (55.9%) se desempeña en la empresa privada, mientras que un 28.8% trabaja en el sector público, y el 11.7% desarrolla actividades por su cuenta. Mientras que tan solo un 3.6% se encontraba desempleado en el año 2016.
Adicionalmente, se observa que la demanda de ingenieros en electrónica y control es alta, el 80% de los graduados consiguen empleo en los primeros seis meses después de graduarse y el 20% restante en menos de un año.
Las condiciones de integración de los nuevos profesionales graduados de la Carrera de Ingeniería en Electrónica y Automatización de la Escuela Politécnica Nacional al mercado laboral, presenta condiciones favorables para su desarrollo profesional. Los nuevos profesionales poseen niveles elevados de educación formal, en parte, debido a un mejor manejo de las nuevas tecnologías que son determinantes para el desarrollo económico y productivo.
Los logros en el ejercicio de su profesión que se espera que los graduados alcancen dentro de los tres a cinco años posteriores a su graduación son:
- Diseñar, integrar y crear sistemas automáticos de control para satisfacer los requerimientos técnicos del sector industrial.
- Formular, desarrollar, implementar e innovar proyectos de automatización con criterios de calidad, seguridad y funcionalidad.
- Construir y/o adaptar soluciones tecnológicas para el mejoramiento continuo de los procesos de producción y servicios
- Responder de manera efectiva a situaciones nuevas a fin de asimilar e incorporar los cambios científicos, tanto en la parte técnica como en el área administrativa gerencial.
- Actuar y decidir con sentido ético, proyección social y gestión empresarial.
- Enfatizar en las soluciones que optimicen los recursos disponibles y la conservación ecológica para contribuir al desarrollo sostenido y sustentable del País.